Cuidamos de tí
Acupuntura
La acupuntura es una técnica curativa usada en la Medicina Tradicional China.
Se usan las agujas muy finas para estimular puntos específicos en el cuerpo.
Estos puntos se distribuyen en los canales de energía llamados «Meridianos.»
Se aplican los tratamientos de acupuntura sobre estos puntos o meridianos para mejorar el flujo y equilibrio de la energía.
En el mundo occidental, la Acupuntura, entre ellas, es la técnica más conocida y aceptada por los sectores científicos.
También está reconocida por el OMS (Organización Mundial de Salud) desde el año 1979.
Realizada por Juan Miguel Pérez


Acupuntura
La acupuntura es una técnica curativa usada en la Medicina Tradicional China.
Se usan las agujas muy finas para estimular puntos específicos en el cuerpo.
Estos puntos se distribuyen en los canales de energía llamados «Meridianos.»
Se aplican los tratamientos de acupuntura sobre estos puntos o meridianos para mejorar el flujo y equilibrio de la energía.
En el mundo occidental, la Acupuntura, entre ellas, es la técnica más conocida y aceptada por los sectores científicos.
También está reconocida por el OMS (Organización Mundial de Salud) desde el año 1979.
Realizada por Juan Miguel Pérez

Psicoterapia
La psicoterapia es un proceso de trabajo personal, que mediante la conciencia y exploración de los aspectos emocional, mental y corporal, nos ayuda en momentos de crisis o cambios, dudas o conflictos internos o con el mundo relacional o laboral, nos ayuda a encontrar la claridad, el nuevo camino, las nuevas respuestas o acciones que nos llevan a recuperar la armonía perdida.
Cada persona necesita herramientas y ritmos diferentes para avanzar en su crecimiento personal. Y cada etapa de la vida nos plantea distintos retos o desafíos que necesitamos resolver.
La psicoterapia, un proceso terapéutico es un espacio seguro, intimo, respetuoso al servicio de las necesidades de cada persona y momento vital.
Realizada por María Inés Gómez
Biografia Humana
La Biografía es una herramienta terapéutica de indagación personal concreta, rápida y contundente. En muy pocas sesiones recorremos tu vida para descubrir qué parte de tu infancia aún vibra en ti y te limita.
Veremos escena a escena, cada emoción en detalle, reeditando toda tu historia, hasta llegar al día de hoy. Solo así entenderás porqué te mantienes en niveles de supervivencia emocional, con modos de alerta y automáticos dañinos y que además ya no te traen beneficios. Al final de la terapia reconocerás las emociones que más te dominan y serás capaz de forjar nuevos recursos para sostenerlas autónomamente.
Podrás entonces empezar a tejer relaciones más armoniosas y maduras.
Una metodología terapéutica novedosa, que abre de par en par la conciencia y permite una profunda transformación emocional.
Realizada por María Verissimo


Biografia Humana
La Biografía es una herramienta terapéutica de indagación personal concreta, rápida y contundente. En muy pocas sesiones recorremos tu vida para descubrir qué parte de tu infancia aún vibra en ti y te limita.
Veremos escena a escena, cada emoción en detalle, reeditando toda tu historia, hasta llegar al día de hoy. Solo así entenderás porqué te mantienes en niveles de supervivencia emocional, con modos de alerta y automáticos dañinos y que además ya no te traen beneficios. Al final de la terapia reconocerás las emociones que más te dominan y serás capaz de forjar nuevos recursos para sostenerlas autónomamente.
Podrás entonces empezar a tejer relaciones más armoniosas y maduras.
Una metodología terapéutica novedosa, que abre de par en par la conciencia y permite una profunda transformación emocional.
Realizada por María Verissimo

Terapia de Sonido
El sonido es vibración audible, energía con una frecuencia de onda determinada. Nosotros vibramos a diferentes frecuencias, cada órgano, cada célula de nuestro cuerpo vibra con su propia resonancia específica.
Se expone el organismo a frecuencias de sonido específicas, intencionadas y naturales, a través de estos estímulos sonoros se transmite esta información a nuestro cuerpo y hace que éste “re-suene” con éstas.
Se aplican tonos puros y naturales, revitalizando los patrones alterados con el fín de reestablecer el equilibrio del sistema inmunológico natural.
Esta terapia se realiza a través de diapasones terapéuticos y cuencos tibetanos, aplicando diferentes frecuencias de sonido sobre los siete Chakras, incidiendo en el plano anterior o posterior de nuestro cuerpo.
Realizada por Carlos Paps
Masajes
Masaje Relajante: El masaje relajante consiste en la realización de maniobras superficiales en las que la intensidad de la presión es suave y el ritmo lento y reiterativo, de manera que al recibir un contacto repetido y constante, se pierde la sensación de dolor y los músculos se relajan. Está indicado en personas con tensión, ansiedad, agotamiento lo que les produce agarrotamiento muscular y endurecimiento de las fibras. Acompañando las maniobras propias del masaje, se realizan ejercicios de respiración teniendo en cuenta las zonas donde se acumulan las tensiones como son el trapecio, cervicales, sienes, riñones, etc…
Masaje Descontracturante: Consiste en relajar los músculos y disolver las contracturas que se producen por las malas posturas, el estrés, las tensiones o por el sedentarismo. Estas contracturas generan dolor y a veces inmovilidad por las tensiones musculares, que a veces pueden derivarse en lesiones.
El masaje puede ser algo fuerte, puede en algunos casos resultar doloroso mientras se trabaja la zona tensa. Este tipo de masaje no sólo ayuda aliviar el dolor y disuelve la contractura, en una o varias sesiones, puede activar la circulación sanguínea y la circulación linfática, eliminando toxinas contaminantes del cuerpo, alivia las migrañas, dolores de cabeza y permite la relajación para permitir dormir mejor.


Masajes
Masaje Relajante: El masaje relajante consiste en la realización de maniobras superficiales en las que la intensidad de la presión es suave y el ritmo lento y reiterativo, de manera que al recibir un contacto repetido y constante, se pierde la sensación de dolor y los músculos se relajan. Está indicado en personas con tensión, ansiedad, agotamiento lo que les produce agarrotamiento muscular y endurecimiento de las fibras. Acompañando las maniobras propias del masaje, se realizan ejercicios de respiración teniendo en cuenta las zonas donde se acumulan las tensiones como son el trapecio, cervicales, sienes, riñones, etc…
Masaje Descontracturante: Consiste en relajar los músculos y disolver las contracturas que se producen por las malas posturas, el estrés, las tensiones o por el sedentarismo. Estas contracturas generan dolor y a veces inmovilidad por las tensiones musculares, que a veces pueden derivarse en lesiones.
El masaje puede ser algo fuerte, puede en algunos casos resultar doloroso mientras se trabaja la zona tensa. Este tipo de masaje no sólo ayuda aliviar el dolor y disuelve la contractura, en una o varias sesiones, puede activar la circulación sanguínea y la circulación linfática, eliminando toxinas contaminantes del cuerpo, alivia las migrañas, dolores de cabeza y permite la relajación para permitir dormir mejor.
La vida es movimiento
Nuestra salud depende de que todas nuestras estructuras tengan correcta movilidad.